
Tasas de interés se mantendrán estables en Estados Unidos
28 marzo, 2025La jornada del jueves 03 de abril, estuvo marcada por ventas generalizadas ante inversionistas disminuyendo exposiciones a las diferentes industrias y buscando activos refugio.
Si bien las acciones en general ya habían caído en las semanas previas, descontando incertidumbre y posibles interrupciones en las cadenas de producción, los anuncios de la Casa Blanca del miércoles 02 de abril, fueron más allá de las expectativas, lo que desencadenó tanto ajustes a la baja en las utilidades proyectadas para las empresas como en las proyecciones de consumo y crecimiento económico, no solo para Estados Unidos, sino para un gran conjunto de economías a nivel global.

Empresas como Nike, que previamente habían trasladado producción fuera de países impactados por aranceles en la primera administración de Trump, toparon con aranceles tan altos que cambian drásticamente los costos en el corto plazo y remodelan la industria en que compiten, su acción cayó 14.5%.
Otras empresas como Apple, también habían diversificado los orígenes de los distintos componentes de sus productos, alejándose de China hacia países como Vietnam, India, entre otros países secundarios que tampoco escaparon a las tarifas. Su acción cayó 9.25% en la jornada, ante analistas que estiman cuánto será el costo de trasladar un porcentaje de la producción a Estados Unidos, cuánto de las tarifas absorberá la empresa y cuánto terminará siendo un incremento en los precios y cuál es el impacto relativo en Apple en comparación a otros jugadores de su industria. Todas esas preguntas, todavía sin respuesta, se convierten en aversión al riesgo e incentivo de venta.
¿Cómo le afecta a usted?

Es muy probable que después de esta primera fase de anuncios en cuanto al nuevo orden comercial que busca la administración Trump, habrá acuerdos y negociaciones, y en un plazo más amplio de tiempo las empresas buscarán la forma de integrarse a ese marco comercial y seguir compitiendo.
También es probable que la administración Trump esté trabajando en incentivos fiscales; sin embargo, las transiciones, la incertidumbre, la parálisis administrativa, el recorte de planes de inversión, entre otras múltiples líneas, implican más costos y menos utilidades en el presente.
Fondos de Inversión Vista SFI
El Fondo de Inversión Liquidez colones Vista presenta para esta semana un rendimiento promedio del último mes levemente superior al cierre de la semana anterior pasando de 3,17% a 3,34%.
Por su parte, el Fondo de Inversión Liquidez dólares Vista, ubica un rendimiento que pasa de 3,58% hace ocho días a 3,52% al cierre de esta semana.
En estas tasas de corto plazo, no se vislumbran en el futuro próximo cambios importantes, por lo tanto, se esperaría que estas condiciones de relativa estabilidad en estos fondos del mercado de dinero se mantengan en las próximas semanas.
El Fondo Futuro en colones, continúa con un rendimiento bastante estable, y para esta semana el rendimiento promedio de los últimos doce meses se ubica en 5,72%, aumentando levemente con respecto a la semana pasada que presentaba un 5,56%. Se mantiene siempre la expectativa de que los rendimientos de este fondo permanezcan en un rango similar en las próximas semanas, dadas las condiciones actuales del mercado local, que no muestra grandes variaciones.

Los fondos de mediano y largo plazo en dólares (Fondo Futuro Dólares y Fondo Conexión) que desde hace varias semanas han venido mostrando un comportamiento a la baja, experimentaron esta semana caídas significativas debido principalmente a la escalada de la tensión comercial a nivel global, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el día miércoles la imposición de nuevos aranceles prácticamente a todos los países del mundo, e imponiendo tarifas especificas mayores para algunos países como China, Vietnan, Corea del Sur y la Unión Europea, afirmando el Sr. Trump que estas políticas están destinadas a corregir una serie de injusticias en las relaciones comerciales de esos países con los Estados Unidos.
Estas acciones provocaron una reacción importante en los mercados, y solo el día de ayer algunos índices como el S&P500 y el NASDAQ se desplomaron cayendo en un solo día cerca de un 5% y 6% respectivamente, caídas que continúan manifestándose el día de hoy, pues el mercado se mantiene con mucha tensión en espera de la respuesta de esos países a estas políticas.
Como ya se indicó, toda esta incertidumbre y volatilidad, afecta nuestros fondos de inversión, en el caso de nuestro Fondo Futuro en dólares para el cierre de esta semana presenta un rendimiento acumulado en los últimos doce meses que vuelve a descender y se ubica en 0.90%, mientras que el Fondo Conexión presenta rendimientos acumulados del último año que pasan de más de un 6% la semana anterior, a 2,01% para esta semana, recalcando nuevamente que esta incertidumbre se mantendrá en los próximos días mientras se evalúa la afectación de estas políticas por ejemplo en materia de crecimiento económico e inflación en los Estados Unidos, y la posición o respuesta de los demás países con respecto a este tema.

Datos con corte al 03/04/2025
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.
Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.
Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.