
Junta Directiva del BCCR mantiene la Tasa de Política Monetaria en 4%
14 marzo, 2025
Tasas de interés se mantendrán estables en Estados Unidos
28 marzo, 2025El próximo lunes 24 de marzo, el Ministerio de Hacienda tendrá su última subasta del primer trimestre del presente año, en la que podrá a disposición del mercado incentivos en colones, dólares y UDES, los cuales son instrumentos indexados a la unidad de desarrollo.

La cartera estatal busca colocar las siguientes herramientas:
- CRG250337
- CRI261039
- CRG270341
- CRG200646
- CRU210749
- CRG$191136
- CRG$211146
Es probable que esta subasta tenga, como referencias, valores cercanos al vector, tal y como ha sucedido en las últimas subastas y canjes.
Existen pocas presiones por recursos por parte del Gobierno, lo que es consistente con el comportamiento de las necesidades de financiamiento y el pago de intereses en los últimos meses.
Es importante mencionar que a lo largo de esta semana se llevó a cabo un exitoso canje con el cual el Ministerio de Hacienda logró ampliar su perfil de vencimientos, lo que beneficia el flujo de caja del Gobierno.
En este evento se logró canjear en colones cerca de ¢85 mil millones, los cuales se compraron en el corto plazo para ser colocados a plazos superiores, para el caso de dólares se canjearon cerca de $18 millones.

El año anterior este mecanismo permitió un intercambio y ampliación de los plazos por un monto superior a los ¢1.500.000 millones, es probable que para el presente año 2025 este monto sea muy similar.
Como resultado de estas subastas y canjes, la posición del Ministerio de Hacienda en los últimos años mejoró.
Al revisar los últimos datos brindados con corte al mes de enero 2025, se identifica una proyección de déficit primario de 1,6% del PIB, este valor es superior al observado en 2024, cuando el resultado primario alcanzó 1,1% del PIB.
Con esto se estima una menor necesidad de recursos para el presente año.
Adicionalmente, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) mantiene su Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,0%, la próxima reunión se llevará a cabo el siguiente 10 de abril, y es posible que se presente estabilidad en las tasas los primeros meses del año.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
En la presente semana, continúa la estabilidad en los rendimientos de los fondos de inversión de corto plazo, principalmente luego de que se mantuvieran sin variaciones las tasas de política monetaria tanto a nivel local por parte del BCCR como a nivel internacional por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
El Fondo a la Vista en Colones presenta un rendimiento promedio del último mes de 3,21% (3,24% la semana anterior) y el Fondo a la Vista en Dólares, pasa de 3,64% hace ocho días a 3,62%. No se vislumbran cambios importantes en las tasas de corto plazo en los próximos días, por lo tanto, se esperaría que estas condiciones de estabilidad se mantengan en las próximas semanas.

El Fondo Futuro en colones, igualmente mantiene su rendimiento acumulado del último año bastante estable, y para esta semana el rendimiento de este fondo se ubica en 5,68%, manteniendo siempre la expectativa de que dadas las condiciones actuales de nuestro mercado, los rendimientos de este fondo posiblemente permanecerán en niveles similares.
Los fondos de mediano y largo plazo en dólares (Fondo Futuro Dólares y Fondo Conexión) continúan mostrando una gran volatilidad en sus rendimientos.
El mercado de nuevo redondea una semana que en general se mantiene a la baja, con la influencia de una serie de factores que han mantenido muy atentos y preocupados a los inversionistas.
Por ejemplo, podemos citar resultados corporativos no muy positivos, afectados quizás por la influencia del tema arancelario en sus pronósticos comerciales; las decisiones de la Reserva Federal que si bien de momento mantiene sin variaciones su Tasa de Política Monetaria, sí ajusta a la baja sus previsiones de crecimiento económico para el año y plantea nuevamente la posibilidad de un incremento en la inflación en los próximos meses y nuevamente la escalada de los conflictos geopolíticos que no terminan de resolverse.
A pesar de toda esta volatilidad, y que los principales índices del mercado han tenido correcciones importantes, nuestro Fondo Futuro en dólares ha recibido algunos aportes positivos de sus inversiones en bonos de renta fija y para el cierre de esta semana presenta un rendimiento acumulado en los últimos doce meses de 2,01%, acumulando ganancias superiores al 10% tan solo en el último mes.
Por su parte, el Fondo Conexión presenta rendimientos acumulados del último año que muestran una leve recuperación y pasan de rendimientos inferiores al 5% la semana anterior a cifras cercanas al 6% para esta semana.

Datos con corte al 20/03/2025
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.
Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.
Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.